Dirección: Juan José Campanella
Elenco: Guillermo Francella, Mercedes Morán, Luis Brandoni
Género: Comedia
Guión: Juan José Campanella, Marcela Guerty
Música: Emilio Kauderer
Origen: Argentina
Duración: 22 episodios x 45 minutos.
Calificación: Apto para todo público
Sinopsis:
Hugo Bermúdez ha sido hasta ahora un hombre común y corriente, trabajador, honesto y padre abnegado de un hijo adolescente al que crió solo, pero está a punto de descubrirse como el objeto de amor de cientos de mujeres.
Afectado por la crisis de la mediana edad que lo ha dejado desempleado y herido emocionalmente, Hugo acepta, presionado, trabajar en la empresa “El amor de tu vida” un microemprendimiento criollo que promete a hombres y mujeres encontrarles su media naranja.
Pero la tarea no es nada simple, llaman más mujeres que hombres, por lo que la empresa contrata a Hugo para que sea el hombre ideal comodín. Interpretando diferentes personalidades masculinas y teniendo en cuenta los deseos de las clientes, Hugo acude a las citas no sólo con un nombre y aspecto diferente, lleva un propósito oculto: que las mujeres se deslumbren con él en principio pero terminen desilusionadas y pidan a otro hombre o desistan de la tarea.
Con cada mujer, Hugo arriba a una historia emocional diferente que lo atraviesa y lo lleva a involucrarse para ayudar a resolver el conflicto de la dama en cuestión. Ejercer esta tarea, lo ayudara también a enfrentarse con los fantasmas de su vida. Solo desde hace años y cerrado al amor, empezará a sentir que a lo mejor no es tarde para olvidar y volver a enamorarse.
Website: http://elhombredetuvida.telefe.com/
Link IMDB: http://www.imdb.com/title/tt1994702/
Año: 2011
Dirección: María Antolini
Elenco: Thiago Petrone, Margarita López, Pelusa Suero, Paulina Rachid, Damián Valgiusti
Género: Infantil
Guión: Paula Varela
Música: Segno Music, Oliverio Duhalde, Sergei Grosny
Origen: Argentina
Duración: 26 episodios x 14 minutos.
Calificación: Apto para todo público
Sinopsis:
Serie animada en la que un nene emprende en cada envío un viaje que lo ayuda a explorar diferentes entornos culturales, naturales e históricos que rodean a los chicos, desde el fondo del mar hasta la Luna.
Año: 2011
Dirección: Pablo Aulita
Género: Educativo
Origen: Argentina
Duración: 4 episodios x 30 minutos.
Sinopsis:
Yo puedo, vos podés es un programa producido por Juan José Campanella y que consiste en cuatro envíos dedicados a un tema urgente en materia educativa: la deserción escolar. En la presentación estuvo presente -junto al prestigioso director- Adrián Suar, director de Programación del canal.
Durante los cuatro sábados de noviembre seremos testigos de cómo ocho adolescentes trabajan en pos de este objetivo. Aprenderán lo que es un slogan, se meterán con cuestiones de diseño, de fotografía, de música y televisión. Y trabajarán a la par de referentes en cada una de las disciplinas, como Lalo Mir para los spots de radio o la banda D-Mente para la cortina musical.
Las historias personales de los ocho protagonistas nos muestran además a jóvenes de distintas zonas geográficas, distintos orígenes sociales y, principalmente, diversas razones para apostar por la escuela. Son ellos quienes le darán sentido y pondrán palabras a la campaña intentando interpelar, desde su experiencia, a aquellos que dejaron la escuela o están pensando en dejarla.
Website: http://www.eltrecetv.com.ar/programa/yo-puedo-vos-podes
Año: 2010
Dirección: Ariel "Lepe" Frajnd
Elenco: Juan José Campanella, Carolina Chande, Julio Graham, Martino Zaidelis
Género: Educativo
Origen: Argentina
Duración: 13 episodios x 28 minutos.
Sinopsis:
Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología es un ciclo de divulgación científica con un formato que incorpora elementos de ficción y humor. A partir de un espacio de gran envergadura, Entornos invisibles... aborda los estudios y recursos de las ciencias básicas y la tecnología que se aplican cuando se proyectan, construyen y utilizan los grandes escenarios de la vida cotidiana del hombre, como el parque de diversiones, la chacra, los recitales de rock, el hospital o las construcciones, entre tantos otros.
Website: http://www.encuentro.gov.ar/Event.aspx?Id=263
Año: 2009
Dirección: Martino Zaidelis, Pablo Aulita
Género: Documental
Origen: Argentina
Duración: 13 episodios x 50 minutos.
Sinopsis:
Había una vez un club, una iniciativa del Programa Escuela y Medios del Ministerio de Educación de la Nación, junto a la productora 100 Bares -de Juan José Campanella-, narra las historias de vida de adolescentes de tres pequeñas ciudades en Misiones, en Córdoba y en Chubut, que se organizan para crear un club. Ninguna de estas ciudades tiene alguna asociación de estas características y, por eso, el objetivo es unirse con jóvenes de sus propias comunidades para llevar adelante un trabajo en equipo que beneficie a todos los lugareños.
Website: http://www.encuentro.gov.ar/Event.aspx?Id=279
Año: 2009
Dirección: Martino Zaidelis, Pablo Aulita
Género: Documental
Origen: Argentina
Duración: 5 episodios x 50 minutos.
Sinopsis:
La serie narra las historias de vida de adolescentes secundarios de tres pequeñas ciudades de menos de mil habitantes, enmarcadas en la vasta geografía argentina -Los Varela, en Catamarca; Puerto Pirámides, en Chubut; Solís, en Buenos Aires- que se organizan para crear una radio. Ninguna de estas ciudades posee una. Las historias reflejan, por un lado, qué significa tener una radio en pueblos rurales, con poca densidad de población; y es además escenario para presentar cómo viven, sienten y piensan los adolescentes respecto del presente y del futuro, con una mirada diferente a lo que habitualmente se refleja de la juventud.
Website: http://www.encuentro.gov.ar/Event.aspx?Id=428
Año: 2009
Dirección: Martino Zaidelis
Género: Documental
Origen: Argentina
Duración: 2 episodios x 50 minutos.
Sinopsis:
Los estudiantes de escuelas secundarias de Tierra del Fuego, Misiones, La Rioja y Buenos Aires, tienen como desafío la escritura de un cuento que hable de sus vidas, para participar de un concurso en el que las historias ganadoras sean adaptadas a cortometrajes, organizado por el Ministerio de Educación.
Usando como punto de partida este concurso, Cuentos Cardinales convive con los adolescentes de cuatro escuelas de puntos distantes del país y descubre una juventud pocas veces mostrada por los medios. Su lucha frente a la adversidad, sus ganas de salir adelante, sus sueños y sus frustraciones.
Website: http://www.encuentro.gov.ar/Event.aspx?Id=112
Año: 2007
Dirección: Juan Pablo Lacroze
Elenco: Pablo Echarri, Erica Rivas, Lito Cruz, Hugo Arana, Rita Cortese, Federico D'Elía, Alejandro Fiore, Carlos Portaluppi, María Fernanda Callejón
Género: Drama
Guión: Mario Segade, Gustavo Belatti
Origen: Argentina
Duración: 1 episodio x 50 minutos.
Sinopsis:
"Reparaciones" es una comedia romántica emitida por Canal 13 con motivo del Día Mundial de Lucha contra el sida de 2007 a total beneficio de Fundación Huésped.
Protagonizada por Pablo Echarri y Erica Rivas, narra el encuentro de una pareja enmarcado en una fábula de barrio y busca reflexionar sobre la discriminación y la desinformación que rodean al VIH/sida.
El especial fue escrito por Mario Segade y Gustavo Belatti, realizado por Kocawa y dirigido por Juan Pablo Lacroze. El elenco, que donó su cachet, está compuesto por Lito Cruz, Hugo Arana, Rita Cortese, Federico D´Elía, Alejandro Fiore, Carlos Portaluppi y María Fernanda Callejón, entre otros.
Website: http://www.huesped.org.ar/programas-de-tv-/reparaciones-2007.html
Año: 2007
Dirección: Juan José Campanella, Sebastián Pivotto, Bruno Stagnaro
Elenco: Ernesto Alterio, Eduardo Blanco, Héctor Alterio, Pablo Rago, Angie Cepeda, Giulia Michelini, Claudia Fontán, Caterina Murino, Bárbara Goenaga
Género: Drama
Guión: Juan José Campanella, Juan Pablo Domenech, Alejo Flah, Aurea Martínez, Aída Bortnik
Música: Emilio Kauderer
Origen: Argentina
Duración: 13 episodios x 50 minutos.
Sinopsis:
1934, una convulsionada Asturias y José Olaya, un joven minero que viaja a la Argentina intentando cumplir el sueño de su hermano Andrés, quien muere en un accidente, al derrumbarse la mina donde trabajaban.
Con la incertidumbre que le depara el destino, José se embarca hacia Buenos Aires y 67 años más tarde, su hijo, Ernesto Olaya, se verá azotado por la crisis del corralito y la inestabilidad económica argentina.
Y buscará, paradójicamente, nuevos horizontes en el viejo continente...
Premios: http://www.imdb.com/title/tt0459724/awards
Website: http://www.vientosdeagua.com.ar/
Link IMDB: http://www.imdb.com/title/tt0459724/
Año: 2006
Dirección: Guillermo Krüger
Género: Documental
Música: Bruno Sanfilippo
Origen: Argentina
Duración: 1 episodio x 26 minutos.
Sinopsis:
Presente de un pasado remoto.
Una serie documental que transporta al observador al actual y remoto mundo de la Patagonia. Al sur que recorrió "el Che", que maravilló a Darwin y a Magallanes. Un sur de cóndores, guanacos y orcas; de pinturas rupestres, fósiles del Jurásico y árboles milenarios. Flora, fauna, y el hombre interactuando en el bello y duro sur de Sudamérica.
Patagonia se define como el territorio comprendido entre la Cordillera de los Andes y el Océano Atlántico, desde el paralelo 40º Sur hasta el Estrecho de Magallanes, unos 800.000 km2. Un inmenso laboratorio al aire libre que siempre atrajo a estudiosos y viajeros. Su patrimonio natural convierte el peregrinaje patagónico en una búsqueda de los orígenes del mundo.
Todo bajo la Cruz del Sur.
"El Cóndor y el Ande" es parte de esta serie Documental (Episodio 3 de 9).
Website: http://www.aikesur.com/cas/episodio03.htm
Año: 2002
Dirección: Guillermo Krüger
Género: Documental
Música: Bruno Sanfilippo
Origen: Argentina
Duración: 1 episodio x 26 minutos.
Sinopsis:
Presente de un pasado remoto.
Una serie documental que transporta al observador al actual y remoto mundo de la Patagonia. Al sur que recorrió "el Che", que maravilló a Darwin y a Magallanes. Un sur de cóndores, guanacos y orcas; de pinturas rupestres, fósiles del Jurásico y árboles milenarios. Flora, fauna, y el hombre interactuando en el bello y duro sur de Sudamérica.
Patagonia se define como el territorio comprendido entre la Cordillera de los Andes y el Océano Atlántico, desde el paralelo 40º Sur hasta el Estrecho de Magallanes, unos 800.000 km2. Un inmenso laboratorio al aire libre que siempre atrajo a estudiosos y viajeros. Su patrimonio natural convierte el peregrinaje patagónico en una búsqueda de los orígenes del mundo.
Todo bajo la Cruz del Sur.
"Cóndores y Ceremonias" es parte de esta serie Documental (Episodio 4 de 9).
Website: http://www.aikesur.com/cas/episodio04.htm
Año: 2002
Dirección: Rodolfo Antúnez, Jorge Nisco
Elenco: Oscar Martínez, Catherine Fulop, Julieta Díaz, Patricio Contreras, Juan Darthés, Nicolás Cabré, Patricia Palmer, Matías Santoianni, Marcela Kloosterboer, Tomás Fonzi
Género: Drama / Comedia / Romance
Guión: Gustavo Barrios, Marcos Carnevale, Gabriela Fiore, Diana Segovia, Adrián Suar
Música: Diego Monk
Origen: Argentina
Duración: 224 episodios x 50 minutos.
Sinopsis:
Félix Figueroa (Oscar Martínez) tiene 45 años aproximadamente. Su profesión es muy curiosa y atractiva, ya que se trata de un mago. Si bien es un gran profesional y ha alcanzado virtuosismo en el desarrollo de su arte, esto no ha sido acompañado por una prosperidad económica o un éxito publicitario equivalentes.
Félix permanece como un oscuro mago de cantina que hace sus shows, en un restaurante tradicional de un barrio de Buenos Aires.
Y el motivo por el cual Félix no ha tenido éxito en su profesión es uno de los ejes temáticos de la historia. Ocurre que nuestro protagonista es un hombre muy particular, ya que no sélo tiene una profesión "extraña" sino que su carácter y su psicología son también poco comunes. Félix es un obsesivo compulsivo, hipocondríaco y bastante misántropo. Esas mismas fobias y obsesiones complican y frustran sus vínculos con otra gente. Sobre todo con las mujeres.
Sin embargo, Félix está a punto de casarse con la única mujer que a lo largo de 5 años fue capáz de soportar sus manías. Se trata de Nancy, 40 años, soltera, gerenta de una sucursal bancaria.
En cuanto a Félix, se casa por motivos parecidos a los de Nancy: para eludir la soledad que lo ha acompañado durante toda su existencia, ya que nunca estuvo casado ni cohabitó con una mujer mas de seis meses.
Pero Félix, en lo mas profundo no se quiere casar. Y esto se lo hace ver su gran amigo, Basilio de la Torre y Quirós (50 años - Patricio Contreras), chileno de nacimiento y encargado de la cantina donde trabaja Félix. Este personaje es el compadre de Félix, su amigo del alma y su interlocutor en las proverbiales charlas que ambos tienen en la penumbra del salón de la cantina. Pero Félix no quiere creer lo que Basilio le dice y él mismo siente. Esta dispuesto a casarse de todos modos con Nancy... y arruinarse el futuro. Sin embargo, no le será tan fácil cumplir con su cometido, porque apenas se inicia la historia, entra en su vida un personaje que provocará una verdadera revolución.
Website: http://www.pol-ka.com.ar/series/ilusiones.html
Link IMDB: http://www.imdb.com/title/tt0268815/
Año: 2001
Dirección: Rodolfo Antúnez, Daniel Barone, Jorge Nisco
Elenco: Arturo Puig, Araceli González, Gustavo Garzón, María Valenzuela, Juan Carlos Mesa, Pablo Rago, Graciela Borges, Raúl Rizzo, Gabriela Toscano, Valentina Bassi
Género: Drama / Comedia
Guión: Leonardo Bechini, Pablo Lago, Jorge Leyes, Constanza Novik, Adrián Suar, Bruno Zampardi
Música: Diego Monk
Origen: Argentina
Duración: 214 episodios x 50 minutos.
Sinopsis:
Dos campos diferentes. El periódico El Urbano y el canal de noticias, Teveset, trabajando juntos pero enfrentados por conseguir la primicia.
A la cabeza del Urbano, Américo Baigorria (Juan Carlos Mesa) tratará de poner paz entre sus propios empleados, una recién llegada, Verónica Amore (María Valenzuela), temperamental y obstinada; Pablo Molina (Gustavo Garzón), idealista, el impulsivo e irresponsable Fernando Álvarez, el secretario Di Nardo (Roberto Carnaghi). Todos ellos pelearán por mantener la llama de la libre expresión encendida.
En el otro lado, al frente de Teveset, Antonio Paz (Arturo Puig), neurótico, casado por 3era vez con Mariana, dos productores rivales, Victoria (Gabriela Toscano) y Viti (Roberto Pettinato). Alejandra Díaz (Florencia Raggi), una hermosa mujer, que solo quiere encontrar el amor que le es esquivo. Y su nueva reportera será Mina Carbonell (Araceli Gonzalez) que estará envuelta en una relación con su camarógrafo Manuel (Juan Darthés).
Estos dos mundos están conectados por Mina en Teveset, y Victoria, en el Urbano, medias hermanas, su padre Ignacio Amore (Pepe Novoa), un periodista de la vieja escuela.
Website: http://www.pol-ka.com.ar/series/primicias.html
Link IMDB: http://www.imdb.com/title/tt0227944/
Año: 2000
Dirección: Oscar Rodríguez, Sebastián Pivotto
Elenco: Juan Leyrado, Mercedes Morán, Silvia Montanari, Dady Brieva, Manuel Callau, María Fiorentino, Cecilia Milone, Nicolás Cabré, China Zorrilla, Héctor Bidonde
Género: Drama / Comedia / Romance
Guión: Gustavo Barrios, Ernesto Korovsky, Pablo Lago, Adrián Suar
Música: Diego Monk
Origen: Argentina
Duración: 190 episodios x 50 minutos.
Sinopsis:
Es la vida cotidiana de Héctor (Juan Leyrado), que era conductor de colectivos y ahora los repara. Pasa su tiempo junto a sus amigos contando historias sobre los taxistas, hasta que conoce a uno muy especial. Y ella es Roxy (Mercedes Morán), una buscavidas en la gran ciudad que hizo muchas cosas diferentes para criar sola a su hijo Alejo (Nicolás Cabré). Ahora esta casada con Jorge (Manuel Callau) y cree sinceramente amarlo hasta que Héctor se cruce en su camino.
Premios: http://www.imdb.com/title/tt0196248/awards
Website: http://www.pol-ka.com.ar/series/gasoleros.html
Link IMDB: http://www.imdb.com/title/tt0196248/
Año: 1999